Las correas de amarre son uno de esos accesorios que no pueden faltar en tus salidas de overland, camping, transporte de articulos deportivos o expediciones 4x4. Gracias a ellas, puedes transportar tu equipamiento con total seguridad, evitando movimientos o daños durante el viaje.
Tipos de correas de amarre
1. Correas de trinquete (Ratchet Straps)
Las más robustas y seguras. Incorporan un sistema de carraca o trinquete que permite tensar con mucha fuerza la correa, asegurando cargas pesadas.
✅ Ideales para: bidones, neumáticos de repuesto, cajas grandes, neveras o estructuras de camping.
2. Correas con palanca (Levier Straps)
Más rápidas de ajustar que las de trinquete. Ofrecen un amarre firme, pero sin necesidad de tanta fuerza en el tensado.
✅ Ideales para: equipamiento de tamaño medio, maletas, toldos o accesorios de viaje.
3. Correas de sujeción ligera
Pensadas para objetos pequeños, son fáciles de transportar y rápidas de usar. Aunque no soportan cargas tan grandes, son muy prácticas en el día a día.
✅ Ideales para: mochilas, carpas, tablas o accesorios deportivos.
Usos más comunes de las correas de amarre
-
Deportes outdoor: transportar bicicletas, kayaks, tablas o equipo deportivo.
-
Uso diario: mudanzas, carga en camionetas o tráiler, asegurar herramientas.
- Overlanding y camping: asegurar neveras, carpas de techo, bidones y cajas de almacenamiento.
Consejos para elegir la correa adecuada
-
Revisa la capacidad de carga segura (WLL): asegúrate que soporte el peso de lo que transportarás.
-
Prefiere poliéster de alta resistencia: dura más y resiste mejor al sol y la abrasión.
-
Seguridad primero: usa siempre correas certificadas y de marcas reconocidas.
Finalmente la elección de correas de amarre va a condicionar la experiencia de tu viaje, sobre todo cuando viajas en caminos con muchos resaltos o en tierra.